Fauna Regional
Algunas de las especies más conocidas en zona de islas...
Armado común (Doras granulosus),
Armado chancho(Oxidores Kneri),
Anguya o ratón silvestre,
Bagre amarillo (Pimolodus clarias),
Bagre blanco (Pimolodus brevisco),
Bagre sapo (Rhamdia-sapo),
Boga(Lepurinos obtusindes),
Carpincho o capibara(Hydrochoerus hydrochoeris),
Carumbe o tortuga(Hidromedusa tectifera).
Coipu o falsa nutria (Myocastor coypus),
Comadreja o micure colorada (Minuania dimiata),
Comadreja overa picaza (Didelphis paraguayensis),
Cuis (Cavia tschudil),
Curiyu (Eunectes notaeus cope)
Pez Descarnador o apretador,
Dientudo (Acestrorampus veneasis).
Dorado (Salminus maxillosus),
Iguana (Liosarus catamarcensis o darwini),
Isoca, Lobito de río, nutria verdadera (Lutra platensis),
Machete o dentudo (Cynodon volpinus),
Mojarra (Astinar lineatus),
Mandiyu o bagre amarillo, Manduvi (Ageneosus valenciennesi)
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Manguruyú (Paulecea lutkeni)
Moncholo (Pimeludus albicans
Mirasol Chico (Ixobrychus pinnatus)
Morena negra (Sternachus albifronns)
Pacú (Calossoma Mitrei)
Palometa (Serrasalmus nattereri)
Patí (Luciopimelodus pati)
Pejerrey (Basilichthys-bonaerensis)
Piraña (Serra salmus ternetzi)
Quita sueño (Corydora paleatus)
Raya de río (Potamotrigon brachuyrus)
Sábalo (Prohilodus platensis)
Salmón de río o salmón criollo
Surubi o pirá-pará (Psedoplatistoma coruscan)
Tararira o tarucha (Hoplias malabaricus)
Vieja del agua (Plecostumus comersoni).
Vinchuca (traitona infestans)
Yacaré (Caimán latirostris)
Yacaniná o ñacaniná
Yarará (Bethrops alternata)
Aguará -guazú
Mono Carayá
Mono Tití.
(Las listas de especies no son exhaustivas sino referenciales, no indican la totalidad de las especies existentes)
Fuente: El Paraná y la Islas, Vocabulario de la región insular del litoral de Raúl Domínguez
ESPECIES EN EXTINCIÓN
Las especies amenazadas son aquellas que tienen elevada probabilidad de extinción o que se aproximan a dicha situación de continuar las presiones directas sobre éstas o sus hábitat (UICN 2001).Existen diferentes categorías de amenaza.
Algunas de las especies categorizadas en el Sitio Ramsar Jaaukanigás:
1) Ranita de dos colores (Elachistocleis bicolor)
2) Yacaré overo (Caiman latirostris)
3) Yacaré negro (Caiman yacare)
4) Curiyú (Eunectes notaeus)
5) Ñandú (Rhea americana)
6) Pato criollo (Cairina moschata)
7) Jabirú (Jabiru mycteria)
8) Capuchino garganta negra (Sporophila ruficollis)
9) Capuchino castaño (Sporophila hypocroma) 10) Tamanduá u oso melero (Tamandua tetradactyla)
11) Aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) 12) Puma (Puma concolor)
13) Gato montés (Oncifelis geoffreyi) 14) Yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) 15) Lobito de Río (Lontra longicaudis)
16) Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus)
17) Guazuncho (Mazana gouazoubira)
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |





Declarado Especie turística Provincial - Permitida su pesca deportiva con devolución obligatoria
ESPECIES DE PECES
EN VEDA
Declarado Especie turística Provincial - Permitida su pesca deportiva con devolución obligatoria
Veda desde el 01 de Noviembre al 31 de Diciembre.
Veda permanente.
Veda permanente.